¡Hola mundo!
22 febrero, 2018
¿Por qué cambiar de proveedor de electricidad?
- Tu contrato es muy antiguo. Si llevas más de 5 años con el mismo contrato de electricidad, es un primer indicador de que tienes que plantearte el cambio.
- Tu compañía de energía ha cambiado. Desde que firmaste el contrato con tu compañía eléctrica, la propia empresa que te suministra energía ha evolucionado. Es posible que haya modificado los modelos de tarifa, quitando o añadiendo servicios que tal vez no necesites. También hay que vigilar que los precios por kWh que está ofreciendo son acordes con lo que firmaste en el contrato, porque puede que te esté costando más caro que a sus nuevos clientes. Estas condiciones, llegado el momento, se pueden renegociar con la compañía eléctrica.
- El mercado eléctrico ha cambiado. No sólo la compañía que te presta el servicio ha cambiado, sino que el sector es muy distinto a cuando firmaste el contrato. Nuevas regulaciones o subvenciones pueden hacer que tu compañía actual no sea ya la más adecuada para prestarte el servicio. Valora cómo ha evolucionado el mercado y podrás descubrir otras alternativas.
- Tu empresa ha cambiado. Además, la forma en la que consumes energía seguro que ha cambiado. El crecimiento de tu compañía ha modificado, indudablemente, tus necesidades de energía. Tal vez puedas aportar un mayor consumo como una herramienta de negociación con tu compañía, o te compensa cambiar de compañía debido a las nuevas necesidades.
- Hay más posibilidades que hace unos años. No sólo nuevas compañías suministradoras, sino opciones como la autogeneración o la compra colectiva de energía pueden ser una opción a valorar. Pensar en el mercado como algo variable te hará estar más alerta de posibles nuevas opciones.
- Atentos a los plazos de los contratos. Generalmente, los contratos de electricidad corporativos son renovables de manera tácita cada año, existiendo en muchas ocasiones un plazo de preaviso obligatorio (lo normal es uno, pero pueden ser hasta tres). Revisa tu contrato para descubrir cuál es el momento en el que tienes que abrir un periodo de búsqueda de nuevos proveedores o de renegociar con tu actual compañía.
- Tienes más potencia contratada de la que necesitas. Si tu contrato te ofrece más potencia contratada de la que necesitas, es recomendable que valores si merece la pena pasarse a una tarifa más baja. Para ello, es importante tener bien monitorizado tu consumo eléctrico por equipos, edificios y momentos del día. Conocer cómo consumes la energía te ayudará, no sólo a elegir el mejor proveedor y oferta, sino a optimizar el consumo.
- Tienes menos potencia contratada de la que necesitas. Tener menos potencia y necesitar algún aporte extra hace que tu compañía te aplique penalizaciones que en ocasiones son menos rentables que pasarse a una tarifa superior.
- Prepararse para el futuro. Haz una estimación del consumo futuro de tu empresa. Si tenéis previsiones de crecer, es momento de valorar si el proveedor energético va a poder adaptarse a tus futuras necesidades, por servicios y tarifas. No tener previsto un cambio en la demanda de electricidad puede hacer que te lleves un susto en futuras facturas.
- Energía verde. El presente es de las energías renovables. Si tu compañía no ha evolucionado lo suficiente como para ofrecer energía verde (o al menos, en un porcentaje alto del suministro), deberías valorar pasarte a otra compañía. Los valores medioambientales son muy importantes en las empresas, dado nuestro compromiso con el planeta.
Fuente: blacktogreen